"Alrededor de un 80 por ciento de lesiones que se produce en deportes de nieve podría evitarse con un buen entrenamiento previo, al menos cuatro semanas antes, y con una técnica correcta", asegura José Real Montes, profesor de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera, de Valencia. Jorge Palazón, traumatólogo de la Clínica La Luz (Madrid), coincide en que la mayoría de estas lesiones se produce por la falta de preparación física del deportista: "Aquellas personas que realizan otra actividad deportiva durante el año presentan menor incidencia de lesiones graves"
La mayoría de lesiones se produce al comienzo de temporada, hasta que se adquiere la forma física necesaria para la práctica de este deporte, y en principiantes. Según datos de la universidad valenciana, el 55 por ciento de lesiones se produce en los siete primeros días de aprendizaje. "Con tan sólo una buena preparación física y técnica, material adecuado, calentamiento previo, descaso suficiente y dejar de esquiar ante síntomas de fatiga podrían evitarse buena parte de ellas", resalta Montes. Palazón apunta que "es frecuente que los jóvenes esquiadores se confíen en su forma física y no den la importancia que requiere el calentamiento de sus músculos cuando acuden por primera vez a las pistas".
Siniestralidad
"Un tercio de los daños se produce en la rodilla y los más graves y serios en el ligamento cruzado anterior", afirma el profesor del CEU Cardenal Herrera. "Últimamente han disminuido las fracturas de hueso de la pierna, pero siguen creciendo las de extremidades superiores, sobre todo en snowboarders, que son también los que más se dañan la espalda".
Pese a los peligros, el experto recuerda que pocos deportes como el esquí permiten ejercitar a la vez cuadriceps, gemelos, isquiotibiales, abdominales, dorsales y pectorales mientras se está en plena naturaleza.
Prevenir, la mejor terapia
Precauciones para la práctica de deportes de invierno.
- Técnica: un monitor permitirá adquirir la destreza necesaria.
- En forma: practicar alguna actividad deportiva el resto del año.
- Calentamiento: calentar y estirar los músculos antes y después de la práctica deportiva.
- Saber caer: fundamental para minimizar los efectos de los golpes.
- Cansancio: abandonar ante los primeros signos de fatiga.
- Equipamiento: las botas sólo deberían permitir mover los dedos. Los esquís para principiantes deben ser cortos, blandos y afilados, y lo más planos posible.
- Fotoprotección: es importante protegerse de la radiación reflejada en la nieve con productos para la piel específicos y gafas adecuadas.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario